
- Título: Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global
- Modalidad: Online
- Idioma: Castellano
- Inicio: Consulta las próximas fechas
- Finalización: Consulta las próximas fechas
- No lectivos: Agosto y festivos del calendario laboral de España
- Créditos: 60 créditos ECTS
- Horario: Lunes y miércoles de 19h a 22h (GMT +1); Viernes de 18h a 22h (GMT+1)
- Horas lectivas: 505 horas
- Importe: 4.940 € (consulta con nosotros las opciones de financiación, convalidación y obtención de título acreditado por la Universitat de Barcelona)
Estamos viviendo un cambio de época fundamental, en el cual el rol del gestor de organización va a ser definitivo para la consecución de un entorno económico y social sostenible a medio y largo plazo. La nueva generación de directivos debe ser capaz de combinar los objetivos económicos de su organización con la protección del medioambiente, el compromiso social y una gobernanza adaptada a los nuevos retos y exigencias de la sociedad. El concepto de sostenibilidad, tradicionalmente ligado al medioambiente y a aspectos tecnológicos ha evolucionado hasta convertirse en un nuevo marco de gestión mucho más amplio y que abarca nuevos campos como la gestión de la diversidad en los recursos humanos o un posicionamiento ético que supere las actuales exigencias legales.
El presente Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global (MSG) contempla este nuevo paradigma haciendo énfasis en la interdependencia entre los aspectos económicos, sociales y ambientales, sin olvidar el importante impacto disruptivo de la transformación digital o las nuevas estrategias adoptadas por los estados en materia de políticas públicas. A diferencia de otras propuestas formativas, el Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global aborda la sostenibilidad desde una perspectiva estratégica y organizativa global, perfectamente compatible con aproximaciones más específicas o sectoriales, pero buscando siempre una aplicabilidad más allá de casos particulares. Todo ello desde una óptica actual que contempla las nuevas tendencias en cada área y que pretende dotar a los participantes con los conocimientos y herramientas necesarias para encarar con éxito los nuevos retos en materia de sostenibilidad global.
El Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global está estructurado en 3 grandes módulos, en uno de los cuales se ofrecen contenidos de especialización que, en caso de requerirse, pueden incluso cursarse a nivel de posgrado o diplomatura independiente. Por otra parte, se ofrece a los alumnos la posibilidad de cursar exclusivamente las asignaturas de su interés, sin necesidad de inscribirse en el programa completo. De esta manera los participantes pueden personalizar su recorrido formativo, accediendo a los conocimientos que requieran según sea su momento profesional o personal. Se trata de una propuesta académica innovadora acorde a las nuevas necesidades de aprendizaje.
El Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global tiene como objetivo la formación a nivel de posgrado de futuros profesionales especialistas en la sostenibilidad global en los ámbitos económico, ambiental y social, con la perspectiva puesta en el liderazgo y la gestión. Una vez completada la formación, los participantes serán capaces de:
- Aplicar su conocimiento integral del proceso de sostenibilidad global, los modelos replicables y tendencias globales para implementar soluciones sostenibles en las organizaciones públicas o privadas.
- Diseñar y desarrollar políticas, procedimientos y protocolos para la gestión de la sostenibilidad en el marco de la estrategia de la empresa y la administración pública. De esa manera facilitar el diagnóstico y la evaluación del impacto de estos resultados.
- Promover el desarrollo del conocimiento en sostenibilidad a través de dinámicas investigadoras y pedagógicas de última generación para la mejora de la organización y la sociedad.
Todo ello centrado en el marco de los ODS 2030 y el Pacto Verde Europeo para el apoyo de proyectos sostenibles.
Este programa está especialmente diseñado para profesionales implicados en la gestión de procesos y proyectos relacionados con los diferentes aspectos ligados a la sostenibilidad:
- Gerentes Corporativos en RSC, Comunicaciones, Sostenibilidad, Asuntos Corporativos.
- Tomadores de decisión de la administración pública
- Emprendedores en Innovación hacia la sostenibilidad
- Directores y mandos intermedios de empresas de cualquier tamaño
- Responsables de organizaciones profesionales o sin ánimo de lucro
- Consultores
El presente Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global forma nuevos profesionales responsables en el diseño y evaluación de soluciones globales y sostenibles, con capacidad de trabajar en distintos contextos, culturales y profesionales, de forma interdisciplinar y con rigor científico y técnico.
A nivel de ejemplos, el Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global capacita para las siguientes salidas profesionales:
- Directivos, técnicos superiores y en general responsables encargados de la gestión e implementación de políticas y proyectos relacionados con de la sostenibilidad en organizaciones nacionales e internacionales
- Directivos, técnicos superiores y en general responsables del diseño de políticas públicas relacionadas con los diversos ámbitos de la sostenibilidad
- Directivos y propietarios de pequeñas y medianas empresas con un perfil de emprendedores en el campo de la sostenibilidad
- Consultores y asesores sobre evaluación y formulación de políticas de sostenibilidad global
- Investigadores y profesores en temáticas relacionadas con la sostenibilidad
- Gestor de proyectos tecnológicos, científicos o de gestión en un marco de sostenibilidad.
El plan de estudios se ha estructurado mediante tres módulos formativos, cada uno de ellos con sus correspondientes asignaturas:
- Liderazgo y Gestión Sostenible (160 horas/16 créditos ECTS).
- La nueva ética empresarial
- Gestión colaborativo de equipos para la sostenibilidad
- Gerencia de la sostenibilidad
- Gestión Legal y Financiera Sostenible
- Liderazgo para la sostenibilidad
- Especialidades en Sostenibilidad (220 horas/22 créditos ECTS).
- Economía Circular.
- Gestión del emprendimiento y modelos económicos sostenibles
- Huella de carbono
- Proyectos de inversión y emprendimientos sostenibles relevantes
- Transformación Digital para la Sostenibilidad.
- Transformación Digital sostenible del negocio
- Tecnologías para el desarrollo empresarial sostenible
- Gerencia estratégica de proyectos digitales sostenibles
- Gestión de la Diversidad Inclusiva.
- Desarrollo de negocios inclusivos
- RRHH y gestión de conflictos en entornos diversos e inclusivos
- Diversidad inclusiva y modelos replicables en la corporación
- Recursos Naturales y Energías Renovables.
- Contexto energético y medioambiental global
- Restauración ecológica y ecosistemas y recursos hídricos
- Proyectos de inversión de energías renovables
- Sostenibilidad Corporativa.
- Modelos de gestión corporativa sostenible
- Comunicación estratégica sostenible, compliance e innovación
- Planeamiento estratégico y gestión de la sostenibilidad del negocio
- Nuevos enfoques de sostenibilidad corporativa
- Economía Circular.
- Políticas Públicas para la Sostenibilidad (100 horas/10 créditos ECTS).
- Entorno regulatorio global
- Los objetivos del milenio y objetivos de desarrollo sostenible
- Políticas para la sostenibilidad en las nuevas economías
- Políticas de gestión de recursos naturales y energías renovables
El máster concluye con la elaboración y defensa de un trabajo de fin de máster (TFM) con 12 créditos ECTS, en el que el alumno podrá sintetizar los diferentes conocimientos adquiridos y demostrar sus competencias adquiridas a lo largo del máster.
Durante los estudios se realizará un seguimiento personalizado del alumno orientado a la planificación efectiva de la carga de trabajo y a solventar eventuales situaciones de estrés. Además el programa se complementará con diferentes eventos y experiencias empresariales de éxito sobre sostenibilidad. Por otra parte, se fomentará el networking entre los alumnos y profesores de cara a enriquecer la formación académica con las diferentes experiencias personales de los integrantes del máster, y así desarrollar una red de contactos útiles para futuros proyectos profesionales, académicos o de investigación.

Coordinador General
Miguel Castañeda
Fundador y director del Centro de Investigación “Sustainability Worldwide Center 2050” y de la Escuela de Graduados “Catalyst Sustainability Graduate School” en Barcelona. Especialista en Sostenibilidad Global, Relaciones Internacionales y Gestión de Estrategias Corporativas. Profesor universitario e investigador en asuntos sobre sostenibilidad para América Latina y Europa.
El programa puede estar sujeto a cambios debido a la situación sanitaria. La realización del máster queda supeditada a alcanzar el mínimo de estudiantes registrados. De existir algún cambio de cualquier naturaleza, se comunicará con la mayor premura posible a las personas matriculadas o interesadas.

Aula invertida y aprendizaje activo
De acuerdo con la metodología de Aula invertida (Flipped Classroom), dos semanas antes del inicio de las sesiones académicas se pondrá a disposición de los participantes los distintos materiales a utilizar.
De esta forma los asistentes podrán haber interiorizado los contenidos y plantear sus dudas al equipo docente.
Cada sesión constará de una parte inicial de resolución de dudas y explicación de conceptos básicos, la cual dará paso prácticas y ejemplos, siguiendo la metodología de aprendizaje activo (learning by doing) durante las clases.
Estudios de casos de éxito
Durante las sesiones se analizarán casos reales de programas o proyectos donde se han implementado procesos vinculados a la sostenibilidad de la organización estudiada. Se abordará, de manera complementaria, tanto propuestas públicas como privadas
Trabajo Final de Máster
Al final del programa, cada alumno desarrollará su propio proyecto de TFM con la ayuda del tutor que haya elegido.
Se entregará el título de Máster en Gestión de la Sostenibilidad Global* a todas aquellas personas que hayan completado con éxito la formación y tras la aprobación de su TFM.
*Título propio. Programa en proceso de homologación a Máster Universitario